Mapeo de sistemas de fallas
Proyecto Tulechek
Cliente: E N A L
Julio 2018
Se identificaron y delimitaron planos de fallas con dirección preferencial N-S, los cuales exponen como estructura principal a un graben con caída de hasta 1 km, hacia la porción poniente del área de estudio. Asimismo, se determinó que el relieve del basamento mantiene un gradiente E-W de pendiente abrupta. Con base en la correlación de técnicas geofísicas se estableció una franja con mayor potencial de transferencia de calor, asociada a una falla N-S de hasta 2 km de extensión.
Se cumplieron con éxito los objetivos de exploración al refinarse el relieve del basamento geológico y definir zonas de falla.
Técnicas geofísicas: Gravimetría (GRV), Magnetometría (MAG).


Proyecto Guadalupe
Se identificaron y delimitaron grietas, fisuras y un sistema de fallas con dirección preferencial E-W. Asimismo, se determinó que el relieve del basamento mantiene un gradiente N-S de pendiente suave; los cambios abruptos se localizan en…

Proyecto Sonora
Se identificaron dos horizontes de mayor interés hidrogeológico, los cuales han sido asociados con depósitos de rocas volcánicas, brechas y conglomerados fracturados. El primero se localiza dentro de los primeros 100 metros…

Proyecto Sayula
Se interpretaron secuencias de fallas con caida hacia el sur, donde la estructura principal y de mayor potencial geohidrológico es un semi graben. La zona favorable para perforación está compuesta por intercalaciones de material arenoso…