Modelado de acuíferos con fines de riego
Proyecto Chihuahua
Cliente: Grupo Renovables Agrícolas
Febrero 2020
Se interpretaron horizontes de material granular con buena permeabilidad de hasta 300 metros de espesor. Este horizonte caracterizado como unidad con mayor potencial hidrogeológico es delimitado al oriente por una falla regional y, al poniente por una secuencia de fallas secundarias. Otras zonas potenciales, pero con menor cobertura en superficie, se localizaron en el extremo norte y extremo poniente de la zona de estudio. El potencial será comprobado con pozos exploratorios y pruebas directas de rendimiento de aforos.
Se cumplieron con éxito los objetivos de exploración al delimitarse el sistema de fallas principal y la disposición a profundidad de los horizontes arenosos y granulares de interés, asimismo, se establecieron los límites de la superficie de mayor potencial para almacenar el recurso hídrico.
Técnicas geofísicas: Transitorio Electromagnético (TEM).


Proyecto MEX57D
Con el objetivo de ampliar el conocimiento del subsuelo con fines geotécnicos. Se realizó una caracterización geoeléctrica de taludes sobre segmentos carreteros la autopista México-Querétaro Mex57D. Los resultados obtenidos exponen una…

Proyecto Guadalupe
Se identificaron y delimitaron grietas, fisuras y un sistema de fallas con dirección preferencial E-W. Asimismo, se determinó que el relieve del basamento mantiene un gradiente N-S de pendiente suave; los cambios abruptos se localizan en…

Proyecto Tulechek
Se identificaron y delimitaron planos de fallas con dirección preferencial N-S, los cuales exponen como estructura principal a un graben con caída de hasta 1 km, hacia la porción poniente del área de estudio. Asimismo, se determinó que…