Geophysical
Development
for Exploration
Modelado de horizontes geológicos para su explotación
Proyecto Salto del Agua
Julio 2021
Se caracterizó la calidad de la roca hasta una profundidad de 60 metros con el objetivo de estimar el volumen de roca útil para la explotación. Con base en las observaciones geológicas y su correlación con los resultados obtenidos mediante los perfiles geofísicos, se determinó que existen dos horizontes con características mecánicas diferentes. El horizonte superficial corresponde con roca muy fracturada, alterada y relieve kárstico, cuyo espesor es variable de 10 hasta 20 metros. El horizonte profundo corresponde con roca fracturada, pero con menor grado de alteración y bajo desarrollo de karst.
Se cumplieron con éxito los objetivos de exploración al establecerse la profundidad y geometría de la unidad geológica de interés. Asimismo, se definió un programa de explotación segmentada hasta la cota 70m cuyo material rebasó las 700 mil toneladas.
Técnicas geofísicas: Tomografía de Resistividad Eléctrica (TRE).
Cliente: Particular Lic. Luis Wade