Mapeo de sistemas de fallas
Proyecto Tulechek
Cliente: E N A L
Julio 2018
Se identificaron y delimitaron planos de fallas con dirección preferencial N-S, los cuales exponen como estructura principal a un graben con caída de hasta 1 km, hacia la porción poniente del área de estudio. Asimismo, se determinó que el relieve del basamento mantiene un gradiente E-W de pendiente abrupta. Con base en la correlación de técnicas geofísicas se estableció una franja con mayor potencial de transferencia de calor, asociada a una falla N-S de hasta 2 km de extensión.
Se cumplieron con éxito los objetivos de exploración al refinarse el relieve del basamento geológico y definir zonas de falla.
Técnicas geofísicas: Gravimetría (GRV), Magnetometría (MAG).


Proyecto MEX57D
Con el objetivo de ampliar el conocimiento del subsuelo con fines geotécnicos. Se realizó una caracterización geoeléctrica de taludes sobre segmentos carreteros la autopista México-Querétaro Mex57D. Los resultados obtenidos exponen una…

Proyecto Chihuahua
Se interpretaron horizontes de material granular con buena permeabilidad de hasta 300 metros de espesor. Este horizonte caracterizado como unidad con mayor potencial hidrogeológico es delimitado al oriente por una falla regional…

Proyecto Ticul
Se identificaron zonas de riesgo asociadas a cavernas y rasgos kársticos que deben considerarse para el diseño de losas de cimentación de instalaciones de la subestación eléctrica. Las condiciones superficiales encontradas corresponden…